martes, 23 de septiembre de 2025

SAN LINO, PAPA Y MÁRTIR. —23 de septiembre.

 




   Fué san Lino italiano de nación y natural de la ciudad de Volterra, que es en la provincia de Toscana; su padre se llamó Herculano, hombre noble y principal.

 


   Estando en Roma y oyendo predicar al apóstol san Pedro, le siguió y fué uno de los primeros discípulos que allí tuvo. Vio el sagrado apóstol grandes prendas de virtud, letras y prudencia en Lino, y se sirvió de él en la predicación y administración de los santos sacramentos; y después le hizo como su coadjutor y ministro para todas las cosas a que él no podía acudir, y todo lo preveía Lino con la dirección y autoridad de san Pedro, con mucha prudencia y solicitud. Después del martirio del glorioso apóstol san Pedro, le sucedió Lino en la cátedra pontifical, y la tuvo once años, dos meses y veintitrés días, y así fué el primer papa y vicario de Cristo, nuestro Señor, en la tierra, que inmediatamente sucedió a san Pedro. Tuvo órdenes dos veces y ordenó quince obispos y diez y ocho presbíteros. Mandó que las mujeres no entrasen en la iglesia con las cabezas descubiertas, como lo tenía mandado san Pedro y lo dejó escrito san Pablo. Escribió san Lino la historia de la contienda que tuvo san Pedro con Simón, mago; pero no se halla. Escribió también dos libros del martirio de san Pedro y san Pablo, que están en el séptimo tomo de la Biblioteca sanctorum; aunque al cardenal Baronio le parece que están depravados y sembrados de algunos errores, y no con la pureza y verdad que los escribió san Lino. La santidad de este glorioso sumo pontífice fué admirable, e ilustrada con muchos y grandes milagros que por él obró el Señor. Sanaba muchos enfermos, resucitaba los muertos, lanzaba los demonios de los cuerpos. Y habiendo una vez librado del demonio a una hija de Saturnino, cónsul, el desagradecido y malvado padre le mandó matar por la fe de Cristo, nuestro Señor, dando mal por bien y maleficio por beneficio. Su sagrado cuerpo fué enterrado en el Vaticano, junto a su padre, maestro y predecesor san Pedro; y fué su martirio a 23 de septiembre, en que la santa Iglesia celebra su fiesta, el año del Señor de 80, imperando Vespasiano. Hace mención de san Lino el apóstol san Pablo. Escriben de él los martirologios romanos, el de Usuardo y de Adón, y el libro de los Romanos pontífices que anda en nombre de Dámaso, y los demás que escriben las vidas de los sumos pontífices.




 AÑO CRISTIANO

 

POR EL P. J. CROISSET, de la Compañía de Jesús. (1864).

 

Traducido del francés. Por el P. J. F. de ISLA, de la misma Compañía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario